Semana laboral de 4 días
Se trata de un modelo defendido por algunos expertos para cierto tipo de actividades como parte de la solución para crear más puestos de trabajo, para mejorar la conciliación familiar y como freno al creciente problema del estrés laboral.


Semana laboral de 7 días
Principales diferencias
Semana laboral de 4 días: Este modelo debe cubrir las 32 horas de lunes a jueves, ya que no se conserva la cantidad de horas de trabajo.
Flexibilidad horaria y autogestión del tiempo

Semana laboral de 7 días: Este modelo permite que el trabador reporta las 40 horas según las necesidades.
Semana laboral de 4 días: Poder disponer de herramientas informáticas para la gestión integral de su actividad y jornada.
Teletrabajo y conciliación

Semana laboral de 7 días: Reduce el estrés del trabajador y permite desarrollar la actividad de manera autónoma, centrándose en los objetivos y no en los horarios ni en la presencialidad.
Semana laboral de 4 días: Puesto que las horas semanas se reducen a 32 horas, el sueldo se ve afectado porque no se cumplen las horas legales.
Repercusión en el salario

Semana laboral de 7 días: Ya que las horas semanales no se modifican, el salario no se vería afectado.
Los dos modelos tienen un mismo objetivo…reducir el estrés laboral
Y tú…¿Qué modelo te parece mejor?. Cuéntanos en los comentarios.