Servi Industriales & Mercadeo S.A.S

ACOMPAÑAMIENTO A COMITÉS CCL Y COPASST

Brindamos acompañamiento a los Comités de Convivencia Laboral (CCL) y a los Comités Paritarios de Seguridad y Salud en el Trabajo (COPASST), con el objetivo de fortalecer el Sistema de Gestión y orientar a sus integrantes hacia una participación efectiva en todas las actividades planificadas y desarrolladas dentro de la organización.

CARACTERÍSTICAS

  • Acompañamiento continuo a los comités
  • Entrenamiento eficaz para apoyar la implementación y gestión del SG-SST
  • Garantía de cumplimiento legal

ETAPAS DEL SERVICIO

  1. Levantamiento del cronograma con las fechas de ejecución
  2. Envío del enlace de conexión al personal participante
  3. Preparación de la sesión (presentación, actividades)
  4. Ejecución de la sesión
  5. Entrega del listado de asistencia, memorias y cierre del servicio

PREGUNTAS

Ambos comités se conforman según el número de trabajadores con los que cuente la empresa. Están integrados por representantes del empleador o la alta dirección, y por representantes de los trabajadores, quienes son elegidos mediante votación. Esta conformación busca garantizar una representación equilibrada y una participación activa en los temas de seguridad, salud y convivencia laboral.

El COPASST (Comité Paritario de Seguridad y Salud en el Trabajo) es un comité de apoyo fundamental para la ejecución del Sistema de Gestión de Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST). Su función principal es impulsar actividades de promoción y prevención, así como canalizar y atender solicitudes de los trabajadores relacionadas con riesgos que puedan afectar su salud y seguridad en el entorno laboral.

Por su parte, el Comité de Convivencia Laboral se encarga de promover un ambiente de trabajo sano, prevenir situaciones de acoso laboral y mediar en posibles conflictos entre trabajadores, fomentando el respeto, la comunicación y las buenas relaciones interpersonales dentro de la organización.

El Comité de Convivencia Laboral tiene por objeto prevenir las conductas de acoso laboral y atenderlas en caso de presentarse. El Comité procurará promover relaciones laborales propicias para la salud mental y el respeto a la dignidad de los empleados de todos los niveles jerárquicos de la organización mediante estrategias de promoción, prevención e intervención para la resolución de conflictos, es de esta manera como desarrollará actividades de sensibilización, capacitación y vigilancia periódica.

El COPASST (Comité Paritario de Seguridad y Salud en el Trabajo) es un organismo encargado de la promoción y vigilancia del cumplimiento de las normas y reglamentos de Seguridad y Salud en el Trabajo dentro de la organización. A través de actividades de promoción, información y divulgación, el COPASST busca garantizar que los riesgos de enfermedades y accidentes laborales se reduzcan al mínimo posible.

El CCL (Comité de Convivencia Laboral) es el órgano responsable de promover un ambiente laboral respetuoso y armonioso, prevenir el acoso laboral y mediar en situaciones de conflicto, fortaleciendo las relaciones interpersonales y el bienestar emocional de los trabajadores.

El comité de convivencia es un conjunto de personas que laboran en una entidad pública o una empresa privada y que se encargan recibir y dar trámite a las quejas presentadas en las que se describan situaciones que puedan constituir acoso laboral de acuerdo con los definido en la Ley 1010 de 2006.