Servi Industriales & Mercadeo S.A.S

PROGRAMAS DE VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA

A través del Sistema de Vigilancia Epidemiológica, se brinda al cliente la posibilidad de contar con mecanismos para la promoción de la salud, así como la prevención y el control de enfermedades y factores de riesgo, actuando sobre las condiciones de salud y de trabajo.

CARACTERÍSTICAS

  • Cumplimiento del requisito legal
  • Mecanismos de priorización de condiciones de salud
  • Prevención de la enfermedad laboral

ETAPAS DEL SERVICIO

  1. Análisis del informe de riesgo psicosocial y/o condiciones de salud
  2. Análisis del ausentismo por enfermedad común y accidentalidad
  3. Determinación del grupo de exposición (trabajadores)
  4. Definición de la metodología a aplicar
  5. Aplicación de la herramienta diagnóstica (encuesta de condiciones de salud)
  6. Seguimiento individual al trabajador sintomático
  7. Determinación del proceso de recuperación de la salud (rehabilitación, reintegro, reubicación)

PREGUNTAS

Un Programa de Vigilancia Epidemiológica es un sistema que permite implementar mecanismos para la promoción de la salud, la prevención y el control de enfermedades y factores de riesgo. Su propósito es intervenir tanto en las condiciones de salud de los trabajadores como en las condiciones del entorno laboral, contribuyendo a la reducción de riesgos y al bienestar general en el trabajo.

Un programa de vigilancia epidemiológica se elabora con el objetivo de minimizar los efectos negativos de los agentes de riesgo en los trabajadores expuestos debido a su ocupación, y contribuir al desarrollo de mejores condiciones de salud en la empresa. Para ello, se realiza la identificación de riesgos, la clasificación de la población expuesta, el diseño de actividades de control y prevención, el seguimiento de casos y la medición de resultados para ajustar las acciones implementadas.